Open Intelligence en el Gartner® Market Guide 2025

Open Vital Signs, innovación aplicada al análisis y el despliegue de información crítica

Uno de los factores que pueden determinar el éxito de cualquier compañía es la confiabilidad de sus sistemas de información. Por esta razón, monitorear el estado de los aspectos críticos del sistema es esencial para evitar su ralentización y los altos costos relacionados con la no disponibilidad.

Existe un amplio número de factores que pueden ocasionar ralentizaciones o detenciones completas de los sistemas de información, servidores, bases de datos y sus ambientes; este tipo de incidentes generan grandes pérdidas a las compañías, alcanzando cifras superiores a $100,000 USD por hora(1). Open, a través de su servicio Open Vital Signs, contribuye a que las empresas prestadoras de servicios pasen de un modelo reactivo a un modelo proactivo, minimizando así el tiempo total fuera de servicio y las posibles pérdidas económicas. Prevenir fallas del sistema contribuye a incrementar la satisfacción del cliente y la confianza del usuario final.

La interfaz gráfica moderna e intuitiva de Open Vital Signs contribuye al mejoramiento de la toma de decisiones al interior de las empresas, al brindar más de 20 tableros de control estratégicos que despliegan información actualizada sobre los procesos críticos más significativos de la operación, lo que amplía la visibilidad de esta última de manera inmediata. Diseñado sobre una arquitectura SaaS, Open Vital Signs es independiente de los sistemas de las compañías y no requiere de procesamiento extra en los servidores debido a que es un servicio 100% en la nube. Este servicio aplica tecnologías de punta que no representan carga adicional para su arquitectura, debido a que las consultas y el procesamiento de la información no comercial es responsabilidad de Open en calidad de proveedor.

Gracias al monitoreo de las métricas más importantes del sistema en tiempo real y a las alertas enviadas una vez se identifican valores por fuera de los umbrales establecidos, Open Vital Signs le brinda a los proveedores de servicios la tranquilidad de una operación sin sobresaltos. Las notificaciones que se generan a través de Open Vital Signs se basan en niveles de prioridad, son totalmente configurables y pueden ser enviadas por correo electrónico o SMS*; estas alertas son recibidas por los funcionarios de TI de cada compañía quienes son los responsables de dar soluciones oportunas a los incidentes ocurridos.

Basándose en 3 procesos principales, Open Vital Signs le permite a los proveedores de servicios disfrutar de beneficios tales como:

  • Centralización de los procesos vitales del sistema.
  • Ampliación de la visibilidad de la operación.
  • Facilidad en la toma de decisiones preventivas.
  • Minimización del tiempo fuera de servicio.
  • Minimización en los tiempos de respuesta a usuarios finales.

Open Vital Signs

Figure 1. Procesos de Open Vital Signs

*El servicio SMS solo se encuentra disponible en Colombia.

Compartir:

La solución completa de gestión de clientes y CX para Utilities

Smartflex es una plataforma completa para la gestión de servicios de energía, agua, gas y servicios públicos no tradicionales, que ofrece soluciones integradas para la gestión de información del cliente (CIS), un portal de autoservicio (CSS), gestión de datos de medidores inteligentes (MDM) y gestión de fuerza de trabajo móvil (MWM). Con integración nativa e inteligencia artificial incorporada, la solución reduce costos, optimiza operaciones y minimiza los esfuerzos de actualización. Smartflex acelera la transformación digital, permite la implementación de nuevos modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, gracias a su diseño basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.

Publicaciones relacionadas

En todo el mundo, las empresas de servicios públicos están atravesando una transformación histórica. La necesidad de adaptarse a clientes cada vez más digitales, cumplir con regulaciones más estrictas y aprovechar el potencial de las tecnologías disruptivas está redefiniendo completamente el sector.
La deuda de las utilities crea una doble crisis: la presión financiera para las utilities y la creciente vulnerabilidad para los clientes. Los métodos tradicionales ya no son suficientes. El sector necesita estrategias más inteligentes y empáticas para proteger a sus clientes y mantener sus niveles de ingresos. Un enfoque centrado en el cliente y basado en datos, como lo ofrece Smartflex, puede transformar la cobranza en un sistema más ágil y personalizado que beneficia a la empresa y a la comunidad.
Las facturas impagas y los retos financieros están llevando a las utilities a fortalecer sus procesos de recaudo, ya que los enfoques tradicionales dejaron de ser eficaces o empáticos con sus clientes. Para mejorar los cobros, las utilities necesitan automatización, IA y estrategias avanzadas. Con una segmentación inteligente, planes automatizados y contacto proactivo, Smartflex ayuda a recuperar la deuda mientras mantiene la relación con el cliente y reduce la dependencia de medidas como la suspensión del servicio.