Beneficios de la Actualización Continua de Smartflex

Por el futuro del agua: Open Intelligence se une al Spain Smart Water Summit para impulsar la transformación digital del sector hídrico

La necesidad de involucrar al ciudadano en el cuidado y gestión eficiente de los recursos hídricos, la demanda por servicios digitales y la constante adaptación a cambios regulatorios que se prevén, con el fin de aumentar la asertividad frente a los retos que supone la urgencia climática, están redefiniendo el negocio del agua en España. Las empresas que no aceleren su transformación digital corren el riesgo de perder eficiencia, competitividad y capacidad de respuesta.

Madrid, Julio.  El sector del agua en España enfrenta retos estructurales que requieren una transformación decidida. Por un lado, el cumplimiento normativo se vuelve cada vez más exigente: la Directiva Marco del Agua y la reciente revisión de la Directiva sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas en 2024 obligan a las empresas a alcanzar mayores niveles de eficiencia, sostenibilidad y transparencia. A ello se suma el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), que insta al sector a incorporar medidas de resiliencia frente a fenómenos extremos, fomentar la reutilización del recurso y optimizar su uso.  

Al mismo tiempo, las expectativas del ciudadano están cambiando: el usuario actual demanda servicios más digitales, personalizados y transparentes, además de contar con una mayor posibilidad de involucramiento en la gestión eficiente del recurso. Sin embargo, muchas empresas aún operan con sistemas fragmentados, sin una integración efectiva entre la gestión comercial, la atención al cliente y el monitoreo técnico, lo que limita la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante estos desafíos. 

En este contexto, la transformación digital del sector no es solo deseable, sino necesaria. Con esta visión, Open Intelligence participará en el Spain Smart Water Summit 2025, que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de septiembre. El evento reunirá a autoridades, empresas y expertos internacionales para debatir sobre el presente y futuro de la gestión del agua. 

Durante el encuentro, Open tendrá una participación destacada con dos conferencias clave. En la sala principal, Felipe Acosta, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Europa, presentará la ponencia “Datos y plataformas inteligentes”. En su intervención, abordará cómo las empresas de agua pueden aprovechar tecnologías avanzadas para desarrollar plataformas de datos y analítica que integren, de forma holística, los procesos técnicos, operativos y comerciales, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la precisión comercial y la capacidad de respuesta a las nuevas demandas de sus clientes.  

 “Desde Open hemos aportado valor a la transformación del sector del agua con experiencias efectivas en la integración de procesos, y la construcción de una plataforma unificada que actúa como una única fuente de verdad para los procesos comerciales y la vinculación del cliente final como actor clave en la digitalización del ciclo del agua” comentó Acosta. 

Como complemento a esta intervención, en la sala técnica, Sandro Lotti, asesor especializado de Open, ofrecerá la ponencia “Tecnología al servicio de la eficiencia y la excelencia  operacional”, centrada en cómo herramientas tecnológicas actuales están revolucionando la forma en que las empresas de agua gestionan sus recursos y se relacionan con los ciudadanos. 

“Hoy existen tecnologías que permiten a las empresas alcanzar mayores niveles de eficiencia y fortalecer la relación con sus clientes”, afirma Lotti. “En nuestro caso, hemos aplicado capacidades de inteligencia artificial para transformar la típica atención al cliente en experiencias digitales proactivas. Así mismo, hemos implementado smart workflows para automatizar procesos y utilizado guías inteligentes que mejoran la productividad de los equipos de trabajo disminuyendo  hasta un 30% la curva de aprendizaje.  Además, estas estrategia ya generan resultados concretos para nuestros clientes: reducción de hasta un 30 % en costos operativos de campo, mejora del 80 % en los tiempos de atención al cliente, disminución en el uso de papel y una atención más automatizada y proactiva.” 

Con su casa matriz Estados Unidos, y experiencia en empresas de servicios públicos en 19 países, Open es un aliado tecnológico que entiende los desafíos actuales del sector y acompaña a  estas empresas con soluciones sostenibles, flexibles y escalables. 

“Estamos entusiasmados de formar parte de uno de los espacios de discusión más relevantes del sector del agua y de poner a disposición de las empresas en Europa —especialmente en España— nuestra experiencia global en transformación digital, gestión integral del ciclo del agua y fortalecimiento de la relación con clientes y comunidades. Queremos que las empresas del sector vean en la tecnología una herramienta tangible para alcanzar mayores niveles de eficiencia, sostenibilidad y cercanía con sus usuarios, y estamos aquí para acompañarlas en ese camino”, concluye Acosta. 

¿Listo para llevar las capacidades de tu empresa de servicios públicos al siguiente nivel?

Contáctanos hoy y descubre cómo Smartflex puede transformar tus operaciones e impulsar un crecimiento preparado para el futuro.

Compartir:

La solución completa de gestión de clientes y CX para Utilities

Smartflex es una plataforma completa para la gestión de servicios de energía, agua, gas y servicios públicos no tradicionales, que ofrece soluciones integradas para la gestión de información del cliente (CIS), un portal de autoservicio (CSS), gestión de datos de medidores inteligentes (MDM) y gestión de fuerza de trabajo móvil (MWM). Con integración nativa e inteligencia artificial incorporada, la solución reduce costos, optimiza operaciones y minimiza los esfuerzos de actualización. Smartflex acelera la transformación digital, permite la implementación de nuevos modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, gracias a su diseño basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.