Beneficios de la Actualización Continua de Smartflex

La cámara de industria de Costa Rica otorgó a Coopelesca el premio nacional a la excelencia en su edición número XIX

La compañía Coopelesca fue galardonada con el premio Nacional a la Excelencia siendo este el máximo reconocimiento que entrega la Cámara de Industria de Costa Rica. La empresa distribuidora de energía y telcos, también ganó otros siete reconocimientos en la noche de premiación, en la cual competían 38 entidades.

La cooperativa de igual manera fue premiada por la gestión en las categorías de de liderazgo y planificación estratégica; enfoque al cliente y mercado, responsabilidad social, ambiente, así como Innovación y Tecnología. Además, fue premiada por los proyectos de Renovación del sistema de Alumbrado Público a tecnología led, y el proyecto de Protección y Cuantificación de Sumideros en los Bosques de las Centrales Hidroeléctricas propiedad de Coopelesca.

Geovanny Villalobos Guzmán, Presidente del Consejo de Administración de Coopelesca expresó su satisfacción con los resultados obtenidos, indicando que cuando un ente externo serio como la Cámara de Industrias de Costa Rica los premia con un premio nacional que por primera vez es entregado a una Cooperativa, habla muy bien no solo de Coopelesca sino del modelo cooperativista.

Al referirse a los motivos por los cuales la compañía se hace acreedora del reconocimiento, Omar Miranda Murillo, Gerente General de Coopelesca comentó que la visión clara de llevar servicios de calidad a sus asociados, con talento humano comprometido y capaz de realizar las mejoras que se requieran, demuestra que son una Cooperativa capaz de hacer bien las cosas y dispuestos a mejorar cada día.

Por su parte, Oliver Vásquez, Jefe de Tecnologías de la Información de Coopelesca, destaca el apoyo que el Open Intelligence, como aliado estratégico, ha sido esencial en la consecución de este máximo reconocimiento, que obedece a la mejora continua en la gestión de cara al enfoque al cliente, el servicio brindado, liderazgo en el sector, innovación y base tecnológica donde hemos logrado acelerar y optimizar proceso con la solución Smartflex.

El ganar el máximo reconocimiento de la Cámara de Industria de Costa Rica, significó un proceso de mejora continua de seis años, en el que la Cooperativa se sometió a una evaluación externa por parte de esta Cámara que le permitió escalar desde el premio a la Excelencia Plata, Excelencia Oro, Excelencia General, hasta alcanzar este año el máximo reconocimiento: el Premio Nacional a la Excelencia, galardón que ninguna empresa había logrado en el pasado.

Compartir:

La solución completa de gestión de clientes y CX para Utilities

Smartflex es una plataforma completa para la gestión de servicios de energía, agua, gas y servicios públicos no tradicionales, que ofrece soluciones integradas para la gestión de información del cliente (CIS), un portal de autoservicio (CSS), gestión de datos de medidores inteligentes (MDM) y gestión de fuerza de trabajo móvil (MWM). Con integración nativa e inteligencia artificial incorporada, la solución reduce costos, optimiza operaciones y minimiza los esfuerzos de actualización. Smartflex acelera la transformación digital, permite la implementación de nuevos modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, gracias a su diseño basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.

Publicaciones relacionadas

La necesidad de involucrar al ciudadano en el cuidado y gestión eficiente de los recursos hídricos, la demanda por servicios digitales y la constante adaptación a cambios regulatorios que se prevén, con el fin de aumentar la asertividad frente a los retos que supone la urgencia climática, están redefiniendo el negocio del agua en España. Las empresas que no aceleren su transformación digital corren el riesgo de perder eficiencia, competitividad y capacidad de respuesta.
Descubre cómo Open impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las utilities en América Latina con Inteligencia Artificial, en el Congreso ANDESCO 2025 en Cartagena.
Open Intelligence reafirmó su compromiso con la transformación digital del sector eléctrico y la sostenibilidad durante su participación en la prestigiosa Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Con la charla “IA en Acción: Transformando el Trabajo Humano en las Distribuidoras Eléctricas para 2025”, liderada por Jesús Sánchez, vicepresidente de mercadeo de Open, quien destacó la importancia de la innovación tecnológica para la mejora de la experiencia operativa de las distribuidoras eléctricas a nivel global.