Beneficios de la Actualización Continua de Smartflex

Open invitado especial en Foro Tecnológico: Más conectados que antes

Open invitado especial en Foro Tecnológico: Más conectados que antes

Open fue invitado a participar en el Foro “Más conectados que antes“, evento  liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTic, Fedesoft y el Diario La República. Open fue escogido por su gran contribución a la industria del software en Colombia, lugar donde queda ubicado su centro de Innovación y Desarrollo.

El Foro se realizará mañana 31 de enero y contará con la asistencia del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna y Paola Restrepo, Presidenta de Fedesoft. En este evento, el CEO de Open, William Corredor, junto con  empresarios de la industria TI de la región, discutirán temáticas relacionadas con la digitalización de diferentes sectores económicos, el avance de Colombia hacía la economía digital, la apropiación de software como medio para automatización de procesos, la reducción de costos basados en el uso de la tecnología y seguridad de la información, entre otros.

Transmisión en vivo

Compartir:

La solución completa de gestión de clientes y CX para Utilities

Smartflex es una plataforma completa para la gestión de servicios de energía, agua, gas y servicios públicos no tradicionales, que ofrece soluciones integradas para la gestión de información del cliente (CIS), un portal de autoservicio (CSS), gestión de datos de medidores inteligentes (MDM) y gestión de fuerza de trabajo móvil (MWM). Con integración nativa e inteligencia artificial incorporada, la solución reduce costos, optimiza operaciones y minimiza los esfuerzos de actualización. Smartflex acelera la transformación digital, permite la implementación de nuevos modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, gracias a su diseño basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.

Publicaciones relacionadas

La necesidad de involucrar al ciudadano en el cuidado y gestión eficiente de los recursos hídricos, la demanda por servicios digitales y la constante adaptación a cambios regulatorios que se prevén, con el fin de aumentar la asertividad frente a los retos que supone la urgencia climática, están redefiniendo el negocio del agua en España. Las empresas que no aceleren su transformación digital corren el riesgo de perder eficiencia, competitividad y capacidad de respuesta.
Descubre cómo Open impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las utilities en América Latina con Inteligencia Artificial, en el Congreso ANDESCO 2025 en Cartagena.
Open Intelligence reafirmó su compromiso con la transformación digital del sector eléctrico y la sostenibilidad durante su participación en la prestigiosa Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Con la charla “IA en Acción: Transformando el Trabajo Humano en las Distribuidoras Eléctricas para 2025”, liderada por Jesús Sánchez, vicepresidente de mercadeo de Open, quien destacó la importancia de la innovación tecnológica para la mejora de la experiencia operativa de las distribuidoras eléctricas a nivel global.