Beneficios de la Actualización Continua de Smartflex

Open Intelligence se une a los líderes de tecnología presentes en Andicom

Del 31 de agosto al 2 de septiembre, Open Intelligence estará en el Congreso ANDICOM 2022 junto a los principales actores de la industria TI del país. Este congreso de tecnologías digitales, es uno de los más importantes de Latinoamérica, y en esta oportunidad contará con más de 120 conferencistas de talla mundial.

Open Intelligence estará presente en el Congreso de tecnologías digitales más relevante de Latinoamérica, Andicom, cuya edición número 37 contará con Estados Unidos como invitado de honor, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas y 10 años del Tratado de Libre Comercio en Colombia.

En el evento, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, participarán conferencistas de talla mundial, quienes presentarán, desde una perspectiva tecnológica y de negocio, cómo blockchain, seguridad digital, 5G, Inteligencia Artificial, Cloud y analítica se siguen posicionando como herramientas para el desarrollo sostenible y la estimulación de nuevos modelos de negocio para empresas y cadenas de valor de los diferentes sectores económicos.

El congreso, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), tendrá un aforo estimado de 3.500 altos directivos, más de 120 conferencistas y panelistas que intervendrán en 70 sesiones académicas y más de 140 empresas vinculadas a la muestra comercial.

Entre ellas, Open Intelligence líder en tecnología para empresas de servicios públicos y telecomunicaciones, que recibirá a sus clientes en la Terraza Oracle, un espacio de networking, donde los asistentes podrán conocer avances en tecnologías como cloud, IA, IoT, AMI, blockchain, entre otras.

Frente al papel de Open en la Industria, Jesús Sánchez, vicepresidente de Mercadeo de la compañía concluyó:

“El desarrollo de la compañía y el éxito de sus exportaciones a 19 países del continente americano, desde Estados Unidos hasta Argentina, han convertido a Open en un referente de industria. Nuestra vocación innovadora está transformando el negocio de nuestros clientes, con miras a que puedan incrementar su nivel de automatización y brindar a sus usuarios experiencias relevantes que aumenten su satisfacción y repercutan de manera favorable en el bienestar de las comunidades que atienden”.

Don't miss this session, and learn how to provide your utility customers with delightful experiences.

Compartir:

La solución completa de gestión de clientes y CX para Utilities

Smartflex es una plataforma completa para la gestión de servicios de energía, agua, gas y servicios públicos no tradicionales, que ofrece soluciones integradas para la gestión de información del cliente (CIS), un portal de autoservicio (CSS), gestión de datos de medidores inteligentes (MDM) y gestión de fuerza de trabajo móvil (MWM). Con integración nativa e inteligencia artificial incorporada, la solución reduce costos, optimiza operaciones y minimiza los esfuerzos de actualización. Smartflex acelera la transformación digital, permite la implementación de nuevos modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, gracias a su diseño basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.

Publicaciones relacionadas

La necesidad de involucrar al ciudadano en el cuidado y gestión eficiente de los recursos hídricos, la demanda por servicios digitales y la constante adaptación a cambios regulatorios que se prevén, con el fin de aumentar la asertividad frente a los retos que supone la urgencia climática, están redefiniendo el negocio del agua en España. Las empresas que no aceleren su transformación digital corren el riesgo de perder eficiencia, competitividad y capacidad de respuesta.
Descubre cómo Open impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las utilities en América Latina con Inteligencia Artificial, en el Congreso ANDESCO 2025 en Cartagena.
Open Intelligence reafirmó su compromiso con la transformación digital del sector eléctrico y la sostenibilidad durante su participación en la prestigiosa Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Con la charla “IA en Acción: Transformando el Trabajo Humano en las Distribuidoras Eléctricas para 2025”, liderada por Jesús Sánchez, vicepresidente de mercadeo de Open, quien destacó la importancia de la innovación tecnológica para la mejora de la experiencia operativa de las distribuidoras eléctricas a nivel global.