Beneficios de la Actualización Continua de Smartflex

Open Intelligence en el radar del sistema de innovación de Colombia con Sonda Física de Smartflex

Open Intelligence, empresa líder de tecnología con presencia en 19 países, fue seleccionada en la convocatoria Fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas -SENAINNOVA “Productividad para las empresas 2.0 organizada por el SENA y Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 

Para la convocatoria se postularon cerca de 630 proyectos, 359 fueron elegibles y 87 seleccionados; entre ellos, “Diseño, desarrollo e implementación de una sonda física de monitoreo de experiencia real de usuario final para Smartflex versión 8.” de Open, que recibirá una cofinanciación con el fin de mejorar su productividad, y así contribuir al crecimiento económico y social del país.  

A través de la “Sonda Física de Smartflex”, Open podrá recrear la experiencia del usuario de forma automatizada. Este proyecto tecnológico permitirá realizar un diagnóstico para la detección temprana de fallas en diferentes servicios, identificar tendencias y obtener diferentes tipos de data.  

En este proceso de postulación participaron diferentes áreas de la compañía, en especial los equipos de Innovación, Seguridad, Operaciones y de Gestión Humana, que estuvieron involucrados en la inscripción y recopilación de requisitos para competir en esta convocatoria, la cual hoy le abre una nueva puerta de financiación a Open para sus iniciativas de innovación, gracias a la alianza del SENA con Colombia Productiva (patrimonio autónomo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio del programa SENAInnova – Productividad para las Empresas. De esta manera, la empresa seguirá contribuyendo al ecosistema de innovación del país. 

Al respecto, Daniel Fierro, Cloud Operations Manager de Open Intelligence, y líder de este proyecto afirma:

Ser seleccionados en esta convocatoria es un reconocimiento a la tradición de innovación de Open. El hecho de estar presentes en el programa como SENAInnova – Productividad para las Empresas, en donde participaron tantos proyectos, ratifica nuestro compromiso por buscar nuevas ideas que contribuyan no sólo a la evolución de Open, sino también puedan servir como modelo para contribuir al crecimiento del sector”.

Adicionalmente, Fierro aseguró que Open planea realizar transferencias de conocimiento de este proyecto,

“En Open fomentamos la educación como factor de transformación social, por eso queremos realizar un ciclo de charlas dirigidas a estudiantes, docentes y profesionales, como forma de retribuir esta cofinanciación”. 

 

La convocatoria de SENAInnova– Productividad para las Empresas brinda una oportunidad a las compañías u organizaciones del sector productivo del país de fortalecer sus capacidades tecnológicas y sofisticación de sus procesos, productos o servicios, que permitan mejorar sus capacidades organizacionales.  

SENAInnova – Productividad para las empresas es un proyecto del SENA y Colombia Productiva, patrimonio autónomo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Compartir:

La solución completa de gestión de clientes y CX para Utilities

Smartflex es una plataforma completa para la gestión de servicios de energía, agua, gas y servicios públicos no tradicionales, que ofrece soluciones integradas para la gestión de información del cliente (CIS), un portal de autoservicio (CSS), gestión de datos de medidores inteligentes (MDM) y gestión de fuerza de trabajo móvil (MWM). Con integración nativa e inteligencia artificial incorporada, la solución reduce costos, optimiza operaciones y minimiza los esfuerzos de actualización. Smartflex acelera la transformación digital, permite la implementación de nuevos modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, gracias a su diseño basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.

Publicaciones relacionadas

La necesidad de involucrar al ciudadano en el cuidado y gestión eficiente de los recursos hídricos, la demanda por servicios digitales y la constante adaptación a cambios regulatorios que se prevén, con el fin de aumentar la asertividad frente a los retos que supone la urgencia climática, están redefiniendo el negocio del agua en España. Las empresas que no aceleren su transformación digital corren el riesgo de perder eficiencia, competitividad y capacidad de respuesta.
Descubre cómo Open impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las utilities en América Latina con Inteligencia Artificial, en el Congreso ANDESCO 2025 en Cartagena.
Open Intelligence reafirmó su compromiso con la transformación digital del sector eléctrico y la sostenibilidad durante su participación en la prestigiosa Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Con la charla “IA en Acción: Transformando el Trabajo Humano en las Distribuidoras Eléctricas para 2025”, liderada por Jesús Sánchez, vicepresidente de mercadeo de Open, quien destacó la importancia de la innovación tecnológica para la mejora de la experiencia operativa de las distribuidoras eléctricas a nivel global.