4 Tendencias de Smart Grid que revolucionarán Latinoamérica
Conozca las principales tendencias smart grid que se están implementando en la región y transformarán el panorama de las empresas de servicios públicos.
Conozca las principales tendencias smart grid que se están implementando en la región y transformarán el panorama de las empresas de servicios públicos.
La creciente necesidad de emplear fuentes de energía con un menor impacto sobre el medioambiente ha estimulado la demanda por recursos como el gas natural.
Al tiempo que una importante cantidad de compañías está llevando a cabo su transformación digital, un creciente número está considerando emprender dicho proceso. Para lograr un resultado exitoso, las organizaciones deben tener en cuenta una serie de retos y factores, entre los cuales la elección de una solución tecnológica de última generación es un elemento vital.
Con el objetivo no solo de sobrevivir en el mercado sino también de obtener ventajas competitivas y convertirse en líderes de sus respectivas industrias, muchas compañías están emprendiendo lo que en el ambiente organizacional se ha denominado transformación digital. No obstante, para poder obtener beneficios de este proceso es necesario comprender a qué hace referencia este término y por qué se ha convertido en una tendencia global.
Actualmente, las compañías de servicios públicos buscan minimizar esfuerzos y costos generados por errores en sus procesos de misión crítica, tales como la medición de consumos y la facturación recurrente.
Cuente con una solución tecnológica especializada que le permita gestionar daños, definir nuevas reglas de negocio para adaptarse a las exigencias de ley y mejorar la experiencia del cliente.
Reduzca sus costos, tiempos y esfuerzos operativos con el apoyo de una solución tecnológica especializada, que le brinde funcionalidades para gestionar actividades de campo, herramientas, equipos y materiales.
Reduzca sus pérdidas con el apoyo de una solución especializada que facilite la administración de proyectos, la liquidación de servicios prepago, y la gestión y minimización de fraudes.