CSWEEK.png
Transform complexity into simplicity!
Gartner® Market Guide for Utility CIS 2025

Estrategias de seguridad sólidas: clave para la resiliencia operativa

En el entorno digital actual, la seguridad informática ha dejado de ser un complemento para convertirse en una necesidad estratégica para las empresas de servicios públicos (utilities), que gestionan infraestructuras críticas como el suministro de energía, agua y telecomunicaciones. Los ataques cibernéticos a este sector están aumentando drásticamente. Según un informe de Check Point Research, las utilities en EE.UU. han experimentado un aumento del 70% en ciberataques en 2024 en comparación con el mismo período de 2023, subrayando la amenaza creciente a estas infraestructuras críticas.

La IA optimiza rutas y reduce hasta un 30% los costos operativos de las utilities, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental

Open Intelligence presenta su nueva funcionalidad de Ruteo Inteligente. Esta herramienta, integrada en la plataforma Smartflex, utiliza Inteligencia Artificial (IA) para optimizar las operaciones de campo de las empresas de servicios públicos, logrando una reducción de hasta un 30% en los costos operativos y contribuyendo notablemente a la reducción de emisiones de carbono.

Utilities podrán reducir hasta un 48% los tiempos de respuesta a las solicitudes de sus clientes con Inteligencia Artificial (IA)

La IA, con su potencial transformador, ha cautivado al sector de las empresas de servicios públicos (utilities) posicionándose como una herramienta clave para impulsar su evolución frente a los constantes cambios tecnológicos, regulatorios y de sostenibilidad. Entre sus aplicaciones más comunes destacan la mejora de la eficiencia operativa, la detección proactiva de fallas y la gestión más eficaz de las redes eléctricas.

Choose a modern CIS to grow with - A man breaking free chains

Libérate de sistemas robustos pero rígidos: Elige un CIS moderno y completo para crecer

Las empresas de servicios públicos se encuentran en una encrucijada tecnológica debido a los sistemas y tecnologías obsoletas que soportan su operación y que limitan su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y los clientes. Los proveedores tradicionales de CIS empezaron a ofrecer soluciones bajo nuevos nombres que continúan con los mismos problemas. Las empresas de servicios públicos deben centrarse en encontrar y comprender cómo pueden beneficiarse al seleccionar nuevos proveedores de CIS innovadores, que ofrecen soluciones modernas e integradas para apoyar su evolución y crecimiento.

Open Intelligence es reconocida como Proveedor Representativo en el informe Market Guide for Utility Customer Information Systems de Gartner® 2024

Gartner, líder en investigación y consultoría en TI, ofrece anualmente un análisis exhaustivo de mercados tecnológicos y proveedores de software CIS en su Market Guide. Este informe proporciona análisis y recomendaciones valiosas para que las empresas de servicios públicos encuentren proveedores CIS de alto desempeño, evaluando la propuesta de valor, características y crecimiento de cada proveedor.

Open Intelligence afianza su estrategia de actualización continua con el Release 49 de Smartflex versión 8

La estrategia de actualización continua que ofrece Open Intelligence a sus clientes les genera un ahorro estimado del 75% en la inversión requerida a lo largo de 10 años, en comparación con la realización de procesos altamente disruptivos de actualización tecnológica tradicional. Según su CTO Juan David Corredor: “El Release 49 de Smartflex, su última actualización, le ofrece a sus clientes capacidades para brindar una atención más ágil a sus usuarios y tomar mejores decisiones encaminadas a incrementar la eficiencia de sus procesos y negocios.

Open Intelligence expone en el Congreso Andesco, cómo transforma los procesos de Atención al Cliente de las empresas de Servicios Públicos con Inteligencia Artificial (IA)

Durante el Congreso Andesco, Open Intelligence, empresa líder en soluciones tecnológicas especializadas para servicios públicos y telecomunicaciones, participó en el panel “El Futuro de la Inteligencia Artificial en Servicios Públicos”, moderado por Freddy Vega, CEO de Platzi. Este evento, que contó con la asistencia de aproximadamente 3,500 representantes del sector privado, público y de gobiernos nacionales y locales, abordó temas que van desde políticas públicas hasta las ventajas de implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) en los procesos comerciales y operativos de las empresas de servicios públicos.

Transformando el Entorno de los Servicios Públicos con IA

Las empresas de servicios públicos están explorando cómo la IA puede revolucionar varios de sus procesos, desde la inspección de infraestructuras y el compromiso con el cliente hasta el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. Al adoptar la IA, las empresas de servicios públicos pueden mejorar la prestación de servicios, la satisfacción del cliente y la competitividad en un entorno cambiante, sin comprometer la confiabilidad en el servicio.